top of page
VIDEOTEACAS PORTADA (2).png

25 de agosto de 2021

Presentación del curso Voz lenguaje y letra 1

Momestos clave del curso "Lenguaje, voz y letra en la clínica lacaniana" 

VIDEOTEACAS PORTADA (3).png

3 de septiembre de 2021

Curso Voz, lenguaje y letra. Clase 1

De la voz y el nombre o del acceso del niño al lenguaje.

VIDEOTEACAS PORTADA (4).png

8 de septiembre de 2021

Curso Voz, lenguaje y letra. Clase 2

De la voz y el nombre o del acceso del niño al lenguaje: Introducción a lalalengua

VIDEOTEACAS PORTADA (5).png

17 de septiembre de 2021

Curso Voz, lenguaje y letra. Clase 3

De lalengua y la lengua o del acceso del niño a la lengua materna.

VIDEOTEACAS PORTADA (6).png

8 de octubre de 2021

Curso Voz, lenguaje y letra. Clase 5

Letra y lalengua en el Yoice y en algunos testimonios del pase.

VIDEOTEACAS PORTADA.png

1 de noviembre de 2021

Noche de Escuela - Del cartel y el tiempo lógico en la enseñanza de Lacan(1de 3): El instante de ver

VIDEOTEACAS PORTADA.png

8 de noviembre de 2021

Noche de Escuela - Del cartel y el tiempo lógico en la enseñanza de Lacan(2de 3): Tiempo para comprender.

VIDEOTEACAS PORTADA.png

25 de julio de 2022

Noche de Escuela - Del cartel y el tiempo lógico en la enseñanza de Lacan(3 de 3): Momento de concluir.

VIDEOTEACAS PORTADA (7).png

30 de mayo de 2023

Lecturas fundamentales con Biblioteca Nel cf-Medellín: Lacan, lector de Freud: “Lo ominoso”. Sesión 1.

VIDEOTEACAS PORTADA (8).png

25 de julio de 2023

Lecturas fundamentales con Biblioteca Nel cf-Medellín: Lacan, lector de Freud: “Lo ominoso”. Sesión 2.

VIDEOTEACAS PORTADA (9).png

30 de agosto  de 2023

Lecturas fundamentales con Biblioteca Nel cf-Medellín: Lacan, lector de Freud: “Lo ominoso”. Sesión 3.

VIDEOTEACAS PORTADA (10).png

10 de octubre de 2023

Lecturas fundamentales con Biblioteca Nel cf-Medellín: Lacan, lector de Freud: “Lo ominoso”. Sesión 4.

VIDEOTEACAS PORTADA.png

17 de octubre de 2023

Cine y psicoanálisis: "Alias Maria", los tiempos lógicos de una deserción.

VIDEOTEACAS PORTADA.png

1 de noviembre de 2023

Cine y psicoanálisis: "Matar a jesús", por Marcela Ospina.

VIDEOTEACAS PORTADA.png

29 de noviembre de 2023

Cine y psicoanálisis: "Dos mujeres y una vaca", por Humphrey Párraga. 

VIDEOTEACAS PORTADA.png

26 de febrero del 2024

Experiencias de la biblioteca:Cine y Psicoanálisis sobre Infancia y adolescencia en el conflicto armado colombiano.

Esta sesión fue muy especial porque fue la última donde pudimos contar con la presencia de nuestro colega Mario Elkin Ramírez (abril 1961- Marzo 2024)

Se presentaron 2 trabajos: 

 

Paula Restrepo Herón: Película: "La sirga" del director William Vega (19012): Del Che voi? al deseo

 

Mario Elkin Ramírez (Más uno del cartel): "La tragedia del silencio" de Arturo Acevedo (1924), primera película donde intervienen niños en el cine colombiano

Afiche.png

06 de mayo del 2024

Lecturas Fundamentales con Biblioteca 2024: Sesión inaugural

¿Una historia de la locura en Colombia? con Jairo Gutiérrez.

Afiche.png

27 de mayo del 2024

Lecturas Fundamentales con Biblioteca 2024: Lacan, lector de Joyce y del cuerpo.

Sesión 1 de 6: "Del cuerpo de Joyce en "Retrato del artista adolescente".

Afiche.png

22 de julio del 2024

Lecturas Fundamentales con Biblioteca 2024: Lacan, lector de Joyce y del cuerpo.

Sesión 2 de 6: "El cuerpo del dolor en Joyce y La enunciación de Lacan".

Afiche.png

26 de agosto del 2024

Lecturas Fundamentales con Biblioteca 2024: Lacan, lector de Joyce y del cuerpo.

Sesión 3 de 6: "Del cuerpo y el ego. Joyce, Virginia Woolf y Lewis Carroll".

Afiche.png

9 de septiembre del 2024

Lecturas Fundamentales con Biblioteca 2024: Lacan, lector de Joyce y del cuerpo.

Sesión 4 de 6: " ¿Qué es el ego para Lacan? Del ego particular de Joyce".

1.png

23 de septiembre del 2024

Lecturas Fundamentales con Biblioteca 2024: Lacan, lector de Joyce y del cuerpo.

Sesión 5 de 6: "  La escritura: De Joyce a Lacan y de Lacan a Joyce".

2.png

21de octubre del 2024

Lecturas Fundamentales con Biblioteca 2024: Lacan, lector de Joyce y del cuerpo.

Sesión 6 de 6: Momento de concluir: ¿escribir el ego? El nudo corrector.

Afiche.png

26 de noviembre del 2024

Entrevista con Dina Rac, autora de "Parirás con dolor"

“Parirás con dolor (2024)” llega como un testimonio vivo de lo que es el trayecto, la historia de la locura en una mujer antioqueña que vivió en Medellín entre 1933 y 2013. No es una historia cualquiera; su origen en las entrevistas que Dina Rac  le hizo a su madre sobre el tema de su enfermedad, ofrecen un hilo que un psicoanalista de orientación lacaniana podría seguir en esta obra conmovedora y escrita “con las entrañas”, como nos dice su autora.

bottom of page